Departamento de Servicios Sociales
Fecha: 06 Dic 2016

ÁREA DE ATENCIÓN PRIMARIA
Información, asesoramiento y apoyo / acompañamiento en la gestión de:
- Recursos sociales: infancia, mujer, violencia doméstica, tercera edad, sanidad, educación, vivienda, inmigrantes, etc...
- Prestaciones sociales en el nivel asistencial: ayudas de urgencia, prestaciones por hijo a cargo, ingreso aragonés de inserción, pensiones no contributivas, etc...
- Asesoramiento y seguimiento en el ámbito de la dependencia.
- Establecimiento de contactos y derivaciones a la Red de Servicios Sociales.
ÁREA DE INSERCIÓN SOCIAL Y LABORAL
Desde esta área se desarrollan proyectos dirigidos a conseguir la normalización social y la inserción/reinserción laboral de personas con dificultades o vulnerables en el acceso al empleo:
- Proyecto “ADEBAN – Acciones Destinadas a la Eliminación de Barreras y a Alcanzar la Normalización” con ámbito de intervención regional y cofinanciado por el Gobierno de Aragón a través del Instituto Aragonés de Servicios Sociales y el Fondo Social Europeo
- Proyecto “Acompañamiento a Itinerarios Individualizados de Inserción para Colectivos Vulnerables y Perceptores de Prestaciones Sociales” de ámbito local y cofinanciado por el Ayuntamiento de Zaragoza.
Ambos se desarrollan a través de las siguientes actuaciones: acogida, diagnóstico social, diseño de itinerarios individualizados de inserción, apoyo psicosocial, acompañamiento a la inserción social y laboral y apoyo para el mantenimiento del puesto de trabajo
ÁREA DE DROGODEPENDENCIAS EN EL MEDIO LABORAL
- Programa de información y asesoramiento sobre el uso y abuso de drogas.
- Programa de atención y rehabilitación, deshabituación y mantenimiento de la abstinencia de trabajadores con problemas derivados de las drogas.
- Prevención de las drogodependencias en las empresas: campañas de sensibilización, formación de trabajadores, deshabituación tabáquica, formación e información para llevar la prevención de las drogodependencias a la negociación colectiva, diseño y elaboración de planes de prevención de las drogodependencias en el ámbito laboral.
- Prevención del VIH/SIDA en las empresas.
En 2020 a consecuencia de la pandemia por COVID 19, la situación de Estado de Alarma, las diferentes medidas adoptadas, también de restricción de movilidad, así como la obligatoriedad de establecer medidas preventivas han imposibilitado el desarrollo de las acciones previstas de manera presencial en los proyectos de Prevención de las adicciones en el medio laboral y de prevención de las drogodependencias en el medio laboral denominado "Reduciendo riesgos de consumo de drogas: trabajo seguro". Por esta razón se ha trabajado en la elaboración de materiales de divulgación y sensibilización en formato digital. A través de la web www.ugtaragon.es en las pestaña TEMA/SERVICIOS SOCIALES se puede consultar la documentación del Taller de prevención de Riesgos laborales y adicciones y el de Prevención de las adicciones en el trabajo. También es posible acceder a dos videos elaborados por UGT para la prevención de las adicciones pulsando los enlaces de "Por una vida libre de adicciones I" y "Por una vida libre de adicciones II".
OTROS PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS
- MEDIADOR/A SOCIAL EN LA EMPRESA
La figura del mediador/a social en la empresa se ha ido configurando paralelamente al desarrollo de los diferentes programas en el ámbito de lo social, sobre todo en el ámbito de la prevención de las drogodependencias, y como un servicio para la población trabajadora y para los/as usuarios/as de los programas de nuestra área de intervención. La figura del mediador/a social es un/a delegado/a que, a título voluntario se implica en acciones que superan el ámbito estrictamente sindical.
- MEDIACIÓN INTERCULTURAL EN EL ÁMBITO LABORAL
Programa para favorecer la integración de los trabajadores inmigrantes en las empresas, potenciar la gestión de la diversidad en las mismas, y mediación en conflictos con origen cultural en las relaciones laborales. Actividades en el marco de esta actuación: formación, sensibilización, prevención e intervención en conflictos.
- ESPAÑOL PARA INMIGRANTES
Entendiendo que la formación básica es un instrumento para la normalización y la integración, y para dar respuesta a una necesidad específica de los trabajadores inmigrantes, desde el Departamento de Servicios Sociales se ofrecen dos grupos para el aprendizaje del castellano:
-
- Español para inmigrantes Nivel Básico.
- Español para inmigrantes Nivel Medio.
- PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES PARA INMIGRANTES.
Desde Servicios Sociales y en colaboración con la Secretaría de Política industrial, Salud laboral y Medio ambiente se llevan a cabo acciones de prevención de riesgos laborales específicas y adaptadas a los trabajadores y a las trabajadoras inmigrantes.
Contacta con nosotros:
En Zaragoza: C/ Costa, 1.Tlfno. 976 700 119-Fax: 976 700208-
Email: serviciossociales@aragon.ugt.org
En Huesca: Avda. del Parque, 9-Tlfno. 974 224 050-Fax: 974 222 488
En Teruel: Plaza de la Catedral nº 9- Tlfno. 978 601 096-Fax: 978 609 313