UGT, CCOO, CEOE y CEPYME están a punto de alcanzar un preacuerdo para la firma del IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (IV AENC), fruto del Diálogo social bipartito. Para informar sobre su contenido UGT Aragón ha convocado asambleas en Zaragoza, Huesca y Teruel y así en los próximos días llevar a cabo la consulta del acuerdo por primera vez entre nuestros delegados y delegadas, cuadros sindicales y afiliación, por voluntad de la Comisión Ejecutiva Confederal UGT.
El Alcalde de Zaragoza presenta a los sindicatos el plan de vivienda 2018-2023
El alcalde de Zaragoza, Pedro Santisteve, el concejal de Vivienda, Pablo Híjar han presentado esta mañana a los secretarios generales de UGT Aragón y CCOO Aragón Daniel Alastuey y Manuel Pina el Plan de Inversiones de Zaragoza Vivienda 2018-2023.
El plan propone construir 308 viviendas para alquiler social y rehabilitar 842 inmuebles del parque público, mediante una inversión de más de 72 millones de euros.
UGT someterá a la consulta de sus bases el contenido del IV AENC
La Comisión Ejecutiva Confederal de UGT ha decidido someter a consulta de sus delegados y delegadas, así como de los cuadros sindicales y de los afiliados y afiliadas que quieran participar, el preacuerdo que se espera alcanzar conjuntamente con CCOO, CEOE y CEPYME para la firma del IV Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (IV AENC).
Los precios suben y los salarios deben crecer
Los datos de IPC del mes de mayo publicados hoy por el INE muestran una subida del 0,9 por ciento de los precios respecto al mes anterior en Aragón y en el conjunto nacional al mismo tiempo que crece la economía y los beneficios empresariales, pero los sueldos continúan prácticamente congelados. Por ello es necesario garantizar que los salarios no pierdan poder de compra.
La plantilla de Agreda se concentra ante la sede de la compañía en la jornada de 24 horas de huelga
Los trabajadores de Agreda Automóvil se han concentrado esta mañana a las puertas de la sede de la compañía en la antigua carretera de Madrid, día en el que Comité de Empresa- ha convocado una huelga de 24 horas- apoyada por UGT y OSTA- por el incumplimiento del Plan Igualdad, la supresión de la mejora de prestaciones de incapacidad temporal y el retroceso de la política de conciliación laboral y familiar, especialmente en el colectivo de conductores.
UGT Aragón se compromete con la Estrategia de Cambio Climático
UGT Aragón se compromete con la Estrategia de Cambio Climático, Calidad del Aire y Salud de Zaragoza, ECAZ 3.0. Esta estrategia define los objetivos de la ciudad de 2018 a 2030 en materia de lucha contra el cambio climático, así como los ejes de actuación y compro
La Ley de Cambio Climático y Transición energética debe ser fruto de un Pacto Social de Estado
La Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Ana García de la Torre, ha afirmado que la Ley de Cambio Climático y Transición energética “debe ser una oportunidad para cambiar nuestro modelo productivo, pasando de una economía basada en la especulación urbanística y en los servicios turísticos, en condiciones de elevada precariedad, a otra basada fundamentalmente en una industria de alto valor añadido, en sectores sostenibles, donde se genere empleo decente y de calidad”.
La CES publica una guía para una "transición justa" hacia una economía baja en carbono
La Confederación Europea de Sindicatos (CES) ha publicado una guía para una "transición justa" hacia una economía baja en carbono, que ha presentado hoy en Bruselas en un acto en el ha participado una delegación de UGT encabezada por su secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente, Ana García De la Torre.
La política de residuos debe inspirarse en los principios de la prevención y minimización
- Las administraciones públicas deben disponer de medios materiales y humanos suficientes para garantizar el cumplimiento de la legislación medioambiental
- Es imprescindible la participación de los representantes de los trabajadores y trabajadoras en la política de la empresa en materia de residuos
- Hay que incentivar las inversiones ambientales de la industria, y las compras verdes en el sector públic