Los trabajadores de los Centros Municipales de Tiempo Libre y Ludotecas se han concentrado esta mañana en la Plaza del Pilar, en protesta a la progresiva destrucción de los derechos laborales del sector.
Los trabajadores de los Centros Municipales de Tiempo Libre y Ludotecas se han concentrado esta mañana en la Plaza del Pilar, en protesta a la progresiva destrucción de los derechos laborales del sector.
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Administración General FeSP UGT, CCOO y CSIF han mostrado su firme rechazo al artículo 3 del anteproyecto de ley por el que el Instituto Aragonés del Agua (IAA) pasará a formar parte de la estructura del Gobierno de Aragón como una Dirección general.
UGT FICA Aragón, CCOO Industria Aragón y la Federación de Empresarios del Metal de Zaragoza han firmado el convenio colectivo del sector, que afecta a un total de 35.000 trabajadores en la provincia de Zaragoza.
UGT FICA Aragón ha celebrado esta mañana la jornada "La transformación digital de la Industria, algo más que Industria 4.0" en el Centro de Formación "Arsenio Jimeno".
Los datos del descenso de paro registrado y del aumento de la afiliación a la Seguridad Social del mes de mayo son positivos desde el punto de vista cuantitativo, pero lamentablemente negativos desde el cualitativo. Son datos estacionales que viene determinados en su mayoría por la campaña agrícola y que en los meses venideros aumentaran el desempleo. Además continúan ahondando en la brecha de género, siendo más del doble el descenso del paro masculino que el femenino.
La Organización Mundial de la Salud celebra el 31 de mayo el Día Mundial Sin Tabaco para concienciar sobre los riesgos sanitarios asociados al consumo de tabaco y para reivindicar la puesta en marcha de políticas que contribuyan a reducir el consumo. UGT, como miembro de la OIT se adhiere a esta reivindicación.
El secretario general de UGT, Pepe Álvarez ha advertido esta mañana en una asamblea de delegados celebrada en Zaragoza que el sindicato "no va a firmar convenios a la baja en empresas donde se están generando beneficios al alza" en referencia al estancamiento de la firma del Acuerdo Interconfederal de Negociación Colectiva entre patronal y sindicatos.
El Secretario General de UGT, Pepe Álvarez, ha exigido al Gobierno una "política energética, con todos los agentes implicados, que impulse un plan de reindustrialización que no lleve a ningún cierre de empresas ni a despidos masivos de trabajadores".
Los datos del descenso de paro registrado y del aumento de la afiliación a la Seguridad Social mes de abril apuntan una vez más a una explicación estacional, aunque empieza a notarse una cierta consolidación al alza de la industria.