Nos parece lamentable que personas que ostentan un cargo público puedan hacer declaraciones sin conocer el tema del que van a hablar.Las competencias de formación profesional para el empleo, desde el año 2012 se traspasaron desde la Consejería de Empleo a la Consejería de Educación, por tanto, desde el Servicio Andaluz de Empleo no se gestiona desde este tiempo esta política activa de empleo, y por consiguiente, no es un tema que se trate en los Consejos de Administración del SAE.
UGT urge al Gobierno a mostrar respeto por la situación de las trabajadoras y trabajadores del hogar e iniciar los trámites de ratificación del Convenio 189
La Unión General de Trabajadores denuncia el escaso interés y el poco respeto del Gobierno por la situación de las trabajadoras y trabajadores del hogar ya que 3 años después de la aprobación del Convenio 189 de la Organización Internacional de Trabajadores, España sigue sin ratificarlo.
Alteradores hormonales: 37 grupos firman llamamiento para reducirlos
Un total de 37 organizaciones sociales, sindicales y de consumidores remitieron en el día de ayer una carta a los Ministerios de Sanidad y de Medio Ambiente expresando su honda preocupación por los graves efectos que las sustancias capaces de alterar el sistema hormonal están ocasionando sobre la población y el medio ambiente en España y solicitando la implantación urgente de medidas para reducir la exposición a estas sustancias.
UGT se adhiere al manifiesto en defensa de los parques nacionales
Más de un centenar de organizaciones y personas de todos los ámbitos sociales ya han firmado el manifiesto presentado el pasado 23 de abril en Madrid.
Los Parques Nacionales son espacios que deben gozar de la máxima protección y hacer compatible el desarrollo rural sostenible.
El Proyecto de Ley de Parques Nacionales, pendiente de aprobación, no garantiza en estos espacios la conciliación entre máxima protección y usos sostenibles.
“UGT considera que una política eficaz en materia de Educación y Formación son claves para conseguir el objetivo de competitividad y crecimiento económico. Además, los agentes implicados en los procesos de negociación debemos hacer un esfuerzo para diseñ
La tasa de desempleo juvenil en 2009 fue del 33,6%; el descenso de contrataciones durante la crisis ha afectado más a determinadas modalidades, como el contrato de formación, que en dos años desciende un 29% frente al 8,2% de media del resto de contratos; y, también, se acrecentaron el número de despedidos en periodos de prueba.
UGT analiza con empresarios y sindicatos el modelo dual de formación profesional de Alemania
“UGT considera que una política eficaz en materia de Educación y Formación son claves para conseguir el objetivo de competitividad y crecimiento económico. Además, los agentes implicados en los procesos de negociación debemos hacer un esfuerzo para diseñar un modelo de formación que permita paliar el lastre del paro en España”.
25 años de formación avalan una gestión responsable
Hoy nos hemos levantado con una nueva oleada de la campaña de desinformación orquestada que en contra de los sindicatos de clase y en concreto de UGT se viene produciendo en algunos medios de comunicación con objeto de minar nuestro trabajo y nuestra credibilidad antes los trabajadores/as y la ciudadanía en general. Y en este caso relacionándolo nuevamente con la gestión de la formación.
UGT presenta la experiencia de un programa piloto de formación para el empleo realizado para los jóvenes
La Secretaria de Formación de UGT, Teresa Muñoz, la responsable del Departamento de Juventud del sindicato, Silvia Sazatornil, y el responsable de Formación de Adecco, Eloy Capellán, han presentado hoy en rueda de prensa, un programa de formación para el empleo de jóvenes menores de 30 años que el sindicato está desarrollado en varias empresas en colaboración con Adecco.
El contrato de formación y aprendizaje es un nuevo error manifiesto del Gobierno
La Secretaria de Formación de UGT, Teresa Muñoz, ha afirmado que el contrato de formación y aprendizaje aprobado por el Gobierno y que entró en vigor el pasado 8 de noviembre “sin diálogo previo con los interlocutores sociales, nos parece un nuevo error manifiesto del Ejecutivo”.
UGT edita una guía sobre la inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas participantes en programas de formación
El pasado 27 de octubre se publicó el Real Decreto por el cual se regulan los términos y las condiciones de inclusión en el Régimen General de la Seguridad Social de las personas que participen en programas de formación.