Huelga en el sector sector de prevención, protección y reforma de menores en Aragón
Hoy se celebra una jornada de huelga de la plantilla del sector de prevención, protección y reforma de menores en Aragón convocada por UGT, CGT y CCOO. Durante esta mañana se han convocado concentraciones en las tres capitales de provincia. En Zaragoza ha tenido lugar a las puertas del Instituto Aragonés de Servicios Sociales (IASS).
Fecha: 23 Oct 2025

La reunión del pasado lunes en el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA) fue el “colofón” a la falta de la voluntad negociadora de las patronales del sector y que ha desembocado en la convocatoria de huelga en la comunidad autónoma.
Las organizaciones sindicales reclaman la dignificación de las condiciones laborales y económicas de este sector esencial y la negociación de un convenio colectivo de ámbito autonómico, como en otras comunidades.
Angélica Mazo, vicesecretaria General y secretaria de los sectores de Servicios a la comunidad y atención Social de UGT Servicios Públicos ha criticado que la patronal AEFYME no se presentará en el SAMA, ya que fue la razón por la que se tuvo que suspenderse la reunión porque “no había suficiente mayoría patronal”. Por ha pedido a las patronales que “vuelvan y se sienten a negociar” ya que la plantilla necesita un convenio que mejoren sus condiciones laborales y sobre todo porque si no se firma “probablemente no van a tener ningún incremento salarial hasta octubre de 2029” en un sector, que lleva ya varios años con el salario congelado.
Según ha explicado Mazo, en la actualidad casi todos los contratos y conciertos están prorrogados y licitaciones “algunas llevan hasta 10 años” lo que ha calificado de “indecente”. Por otro lado el convenio estatal de “mínimos” establece que hasta que no se produzcan las nuevas licitaciones o contratos no se aplican los incrementos salariales. Este además incluye una cláusula que especifica, que en todo caso si no se han aplicado a lo largo del convenio, en octubre de 2029 se incrementarán. Por todo ello ha insistido que “hay que dar un paso adelante por los trabajadores y la atención a los menores”.
También se ha mostrado en contra de los servicios mínimos establecidos, pero ha valorado positivamente el masivo seguimiento de los trabajadores y trabajadoras que han podido secundar la huelga.