Proteger lo conquistado, ganar futuro

UGT y CCOO Aragón han presentado esta mañana los actos y movilizaciones de los ambos sindicatos en la comunidad autónoma para el Primero de mayo, día internacional del trabajo, que este año lleva por lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro”.

Fecha: 29 Abr 2025

secretario generales

En Aragón se han convoca dos manifestaciones en Huesca y Zaragoza, y tres concentraciones en Teruel, Tarazona y Andorra.

El secretario general de UGT Aragón, José Juan Arceiz ha explicado esta mañana en rueda de prensa, que se trata de la edición del Primero de mayo “más Internacional” debido a que “nunca Europa ha estado tan en riego como ahora” desde la configuración de la Unión europea. En este sentido ha apuntado a las políticas del presidente de EE.UU, Donal Trump, que van más allá de la imposición de aranceles y “esconden el ataque contra nuestro modelo social”, por lo que en esta convocatoria “va a primar la defensa de Europa y su Estado social”.

Ambos sindicatos también reclamarán la aprobación legislativa del acuerdo entre Gobierno y sindicatos para la reducción de jornada a 37,5 horas semanales “lo que pedimos es que ningún partido político lo obstruya” cuando sea aprobado en Consejo de Ministro y se tramite en el Congreso de los diputados; “Queremos que haya debate y unidad, para beneficiar al conjunto de la ciudadanía”. Arceiz, ha recordado que la reducción de la jornada a las 37, 5 horas es el paso previo a la jornada de 32 horas semanales.

Por su parte Manuel Pina, secretario general de CCOO Aragón ha justificado el lema de este primero de mayo y de avance de derechos y ha recordado los acuerdos y medidas conseguidas por los sindicatos en la negociación colectiva y el diálogo social, algunas como los ERTES, la subida del SMI, el acuerdo de pensiones o la reforma laboral y ha emplazado seguir trabajando en una segunda parte en las que además de la reducción de la jornada, incluye la reforma del despido. UGT obtuvo el pasado año el fallo favorable de una reclamación ante el Comité Europeo de Derechos Sociales por la insuficiencia de las indemnizaciones por despido injustificado y sobre el que el secretario general de UGT Aragón, José Juan Arceiz ha instado a la patronal a negociar “para no tener que judicializar las relaciones laborales”

Las políticas de vivienda y la actualización de la ley de prevención de riesgos laborales, también serán objetivos prioritarios. Sobre la primera, Arceiz ha reivindicado la puesta en marcha de un “plan choque” para la creación de un parque de viviendas públicas, tanto en régimen de compra como de alquiler a un precio asequible para los trabajadores y trabajadoras “no puede ser, que la vivienda se lleve el 70 por ciento del salario”. Sobre la siniestralidad laboral ha apostado por la actualización del listado de las enfermedades profesionales y la inclusión de los riesgos psicosociales en él, y el incremento de las sanciones en las negligencias incluso con pena de presión a los empresarios que incumplen la ley, y permiten que los trabajadores puedan perder la vida.

Así mismo también ha reclamado soluciones para las personas migrantes que residen en España para hacer frente a la cobertura de empleos y “hacer posible su regularización” a través de mecanismos como la Iniciativa Legislativa Popular, que no ofrece avances o la Ley de Extranjería, cuyo nuevo reglamento, rebajará en un año los trámites.

La presentación de este primero de mayo ha estado marcada por los efectos del apagón eléctrico en España registrado ayer y sus consecuencias. Ambos dirigentes han destacado la actuación y el civismo de la ciudadanía ante una “situación excepcional” y la importancia de tener unos servicios públicos de calidad, que han dado una respuesta eficaz y en donde, afortunadamente, no se han registrado grandes incidentes.

Sobre las diferentes situaciones para permanecer y acudir ayer y hoy al trabajo a causa del apagón han señalado que la ley ampara “las situaciones excepcionales” y que ante cualquier incidencia o problema de ámbito laboral se puede acudir a consultar a los sindicatos que les ofrecerán asesoramiento y ayuda.

Movilizaciones primero de Mayo

ANDORRA. Concentración a las 12:30 h. en la Plaza del Regallo.

HUESCA. Manifestación a las 11:00 h. desde la Plaza Navarra hasta la Plaza López Allué.

TARAZONA. Concentración a las 12:00 h. en la Plaza San Francisco.

TERUEL. Concentración a las 12:00 h. en Plaza de la Catedral. A las 13:00 horas homenaje a los fusilados durante la G. C. en los Pozos de Caudé.

ZARAGOZA. Manifestación a las 11:30 h. desde la Plaza San Miguel hasta la Plaza Paraíso (Paraninfo de la Universidad).

Manifiesto

Cartel 

Fuente: UGT Aragón