Ante la información que Europa Press hace pública con fecha de hoy (9 de enero de 2014), por la que FETE-UGT y FE.CC.OO tienen que devolver al Estado medio millón de euros de ayudas, la Federación de Trabajadores de la Enseñanza de UGT (FETE-UGT), desea aclarar lo siguiente:
UGT ha cumplido siempre con la legalidad en la presentación, ejecución y justificación de los proyectos de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales
Con respecto a la información publicada ayer por el diario El Mundo, bajo el título “El Gobierno frena pesquisas a UGT por dos facturas mientras la UE suspende pagos”, que habla de una “factura fraudulenta cargada al Gobierno por UGT-A”, y de una segunda factura que también estaría “inflada”, en ambos casos referidas a subvenciones de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, el sindicato quiere subrayar:
El ERTE de IFES se negoció de acuerdo con la legalidad y con plena legitimidad
Ante la información publicada el día de hoy 20 de enero de 2014 por el diario El Mundo referida a la Fundación IFES, en la que se afirma que “Ifes negoció un ERE infringiendo el reglamento del propio sindicato” y que “La fundación creo una sección estatal para evitar a los comités de empresa”, queremos manifestar lo siguiente:
Sobre los artículos publicados en el diario ABC los días 20, 21 y 22 de enero de 2014, sobre un estudio elaborado por Masercisa para el Ayuntamiento de Parl
Ante la información publicada por el diario ABC los días 20, 21 y 22 del presente mes de enero sobre un Informe realizado por esta entidad para el Ayuntamiento de Parla en materia de dependencia, UGT quiere manifestar y aclarar lo siguiente:
1. Masercisa es una sociedad de la que es titular única UGT-Madrid, cuyo objeto incluye, entre otros, la realización de actividades en el ámbito de la formación para el empleo, así como estudios sobre materias relacionadas con distintas áreas económicas y sociales.
No hay suspensión de ayudas europeas a UGT
El comisario europeo. Johannes Hahn, ha remitido una carta de contestación a UGT en la que aclara que no hay suspensión de ayudas de la UE a UGT, que solo se ha suspendido, de manera preventiva, las ayudas a un programa concreto, el proyecto de Cooperación Intersindical Andalucía Algarve 2008-2010. Un programa a cargo de cinco beneficiarios y que todavía está en proceso de verificación.
IFES Andalucía aclara que los costes imputados a los cursos se ajustan a la norma y han sido justificados
En relación con las noticias publicadas en diferentes medios durante estos días de mayo de 2014 en las que se comentan diferentes aspectos relacionados con el expediente de formación 98/2009/J/217, queremos aclarar las siguientes cuestiones:
AREDA garantiza la total y absoluta legalidad y transparencia del uso de las ayudas recibidas para el Congreso de regantes y la formación
La Asociación de Regantes de Andalucía encuadra esta nueva denuncia en la campaña que Feragua mantiene abierta con nosotros desde nuestra constitución.
UGT-Madrid no se ha negado nunca a facilitar la evaluación y el seguimiento de la formación
UGT-Madrid no se ha negado nunca a facilitar la evaluación y el seguimiento de la formación, El Mundo se refiere en su noticia a una plataforma de formación que no solo es contratada por UGT, también por otras empresas.
La evaluación no la hace la Comunidad de Madrid, sino una empresa privada que ha sido contratada por ésta.
UGT Andalucía lamenta el desconocimiento absoluto de la diputada del PP, Teresa Ruiz Sillero, sobre el funcionamiento del SAE
Nos parece lamentable que personas que ostentan un cargo público puedan hacer declaraciones sin conocer el tema del que van a hablar.Las competencias de formación profesional para el empleo, desde el año 2012 se traspasaron desde la Consejería de Empleo a la Consejería de Educación, por tanto, desde el Servicio Andaluz de Empleo no se gestiona desde este tiempo esta política activa de empleo, y por consiguiente, no es un tema que se trate en los Consejos de Administración del SAE.