Miles de manifestantes salieron este Primero de Mayo a las calles de Aragón a reivindicar unas pensiones dignas, mejores salarios y medidas para fomentar igualdad entre mujeres y hombres, especialmente en lo laboral.
Miles de manifestantes salieron este Primero de Mayo a las calles de Aragón a reivindicar unas pensiones dignas, mejores salarios y medidas para fomentar igualdad entre mujeres y hombres, especialmente en lo laboral.
El pasado domingo miles de trabajadores y trabajadoras participaron Zaragoza en la manifestación ¡ Aragón se muere por el sur. Salvemos Teruel! y en la que tomó parte UGT Aragón
Los datos de paro registrado del mes de abril muestran sobre todo en Aragón, un peor comportamiento que en otros años. De hecho, la ocupación ha bajado en nuestra comunidad autónoma. Se constatan las mayores dificultades de las mujeres para incorporarse al mercado de trabajo -en el último mes y en el último año, el paro ha descendido entre los hombres el doble que entre las mujeres-.
UGT y CCOO Aragón han celebrado hoy en Zaragoza una jornada con motivo del Día Internacional de la Seguridad y la Salud en el Trabajo en el Centro de Historias de Zaragoza bajo el lema " Trabajo seguro: es tu salud, es tu derecho". Un día, en el que también se recuerda a todas las víctimas de accidentes de trabajo.
El secretario general de UGT Aragón, Daniel Alastuey ha asegurado esta mañana que éste Primero los sindicatos quieren "movilizar al mayor número de gente, uniendo reivindicaciones" para que el Gobierno cambie sus políticas ya que "solo obedece a intereses electoralistas", en referencia a la anunciada subida de las pensiones.
Los responsables en Aragón de UGT, Daniel Alastuey, deCC.OO, Manuel Pina, de CEOE, Fernando Callizo, y CEPYME, Aurelio López de Hita,han recibido esta mañana de manos del presidente de la Comunidad Autónoma,Javier Lambán, el Premio Aragón 2018.
"La movilización continúa, porque el de las pensiones es un tema serio" ha aseverado, el secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Aragón, Tomás Yago esta mañana en una rueda de prensa para presentar la manifestaciones y concentraciones que tendrán lugar el próximo 14 de abril en Zaragoza y el 15 en diferentes ciudades y localidades de todo Aragón.
Los secretarios generales de la Federación de Empleadas y Empleados Públicos de UGT y UGT Aragón, Julio Lacuerda y Alicia Hérnandez han explicado esta mañana en una Asamblea la sede de UGT Aragón en Zaragoza el II Acuerdo para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo, firmado en el mes de marzo entre los sindicatos mayoritarios de sector y el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
Más de dos mil delegados y delegadas de UGT procedentes de todo el país están participando en la Asamblea anual confederal que se está celebrando por primera vez fuera de Madrid, en el Centro Deportivo Municipal Siglo XXI- Río Ebro de Zaragoza y que está siendo retransmitida durante toda la mañana a través de la web www.ugt.es