Reducción de jornada y reforma de despido las principales reivindicaciones del Primero de mayo
Bajo el lema “Proteger lo conquistado, ganar futuro” se celebró este primero de mayo, en Aragón con manifestaciones en Zaragoza y Huesca y concentraciones en Teruel, Andorra y Tarazona, convocados por UGT y CCOO Aragón.
Fecha: 02 May 2025

En la manifestación principal de Zaragoza inició su recorrido en la Plaza de San Miguel y finalizó en el Paraninfo de la Universidad, lugar elegido para los tradicionales discursos que recogen las reivindicaciones de ambos sindicatos. Este año han estado centradas en la reducción de jornada a las 37,5 horas y la reforma del despido, ante la reclamación de UGT en el Consejo Europeo, donde obtuvo un fallo favorable.
Sobre la primera, cuya aprobación en Consejo de ministros está prevista la semana que viene, el secretario general de UGT Aragón, José Juan Arceiz alertó que “necesitamos que nadie impida la tramitación parlamentaria de la jornada laboral. Queremos que se discuta y se negocie”. En el plano internacional, defendió el modelo social europeo, el Estado de Bienestar y los Servicios públicos “fuertes” frente a la política norteamericana de proteccionismo económico “detrás de esa guerra arancelaria, la Casa blanca quiere que lo que es público aquí sea privado; que lo que aquí son derechos, sean privilegios y; que la sanidad, la educación y las pensiones sean un negocio”.
El secretario general de UGT Aragón reclamó también mejoras de las condiciones laborales y un crecimiento ”real” de los salarios “al ritmo” de beneficios empresariales; un parque de viviendas públicas a precios asequibles; la actualización de ley de prevención de riesgos laborales y las enfermedades profesionales y la valoración de los riesgos psicosociales y “no ignorar el ruido” y el dolor de las guerras de nuestro alrededor.