UGT y CCOO Aragón anuncian concentraciones para apoyar la aprobación de la reducción de jornada
Esta mañana se han reunido las comisiones ejecutivas regionales de UGT y CCOO Aragón, encabezadas por los secretarios generales, José Juan Arceiz y Manuel Pina respectivamente con el fin de reforzar y planificar la unidad de acción sindical en este curso económico y político que plantea importantes retos.
Fecha: 08 Sep 2025

En el encuentro ambas organizaciones han anunciado concentraciones el próximo día 10 de septiembre a las 17.30 horas de la tarde en las tres capitales de provincia ante las sedes de CEOE con motivo de la votación del proyecto del ley de reducción de jornada a 37,5 horas ante las dificultades para que salga adelante y la falta de una mayoría parlamentaria “clara”; “Eso no quita que sea una necesidad y una reclamación de la ciudadanía” ha señalado José Juan Arceiz: “va a ser muy difícil que parlamentarios y parlamentarias puedan explicar a la ciudadanía esta negativa” ha añadido el secretario general de UGT Aragón.
En el ámbito nacional también han abordado la importancia de la firma del nuevo Acuerdo para el Empleo y la Negociación Colectiva (AENC), del que ambos dirigentes han destacado su utilidad para “mejorar la negociación de los convenios colectivos y los salarios y “facilitar la negociación con las empresas”. Igualmente, se han mostrado favorables a implantar el mismo modelo para Aragón, en los términos que la legislación permita.
Por último, en el ámbito autonómico han mostrado su disposición a continuar desarrollando los acuerdos de diálogo social, junto a las organizaciones empresariales y el Gobierno de Aragón, que han cumplido dos años, y que contienen medidas en formación, empleo o vivienda y en especial, en prevención de riesgos laborales, tras un nuevo verano “negro” en cuanto a accidentes mortales. Sobre esta materia, en los próximos días, tendrá lugar un encuentro entre agentes sociales y Gobierno de Aragón, al que acudirán ambos dirigentes sindicales, quienes han apuntado que las caídas en altura desde tejados, como la del último accidente son “evitables” y de tiempos pasados. En este sentido han recordado que las empresas tienen la obligación de vigilar la seguridad de sus trabajadores.