Las instrucciones para los planes de contingencia actuales son abstractos, indefinidos y no reflejan la realidad de los centros
Las instrucciones para los planes de contingencia actuales son abstractos, indefinidos y no reflejan la realidad de los centros
FeSMC UGT Aragón se querellará contra cualquier contrata autonómica que presente un ERTE. El sindicato entiende que esta fórmula es absolutamente improcedente en este caso, y que puede ser utilizada para cargar en fraude de ley costes a los servicios públicos de empleo.
El responsable de educación de FeSP UGT Aragón, Eduardo García ha calificado de “preocupante” la tasa de interinidad del sector, a pesar de que se ha convocado el mayor proceso selectivo del cuerpo de maestros en Aragón con la incorporación de más de mil funcionarios (991, más 50 docentes en Régimen especial). El Departamento de Educación ha contratado para el presente curso a más de dos mil maestros interinos y otros 3.774 en enseñanzas medias.
La autoridad del profesorado así como la excesiva carga lectiva son las principales preocupaciones de los docentes de Aragón, según ha revelado la Encuesta Cómo mejorar la labor docente realizada en el mes de septiembre por el sector de Educación de FeSP UGT Aragón, a pesar de – que a excepción de Asturias- perciben los salarios más bajos de toda España.
Los secretarios generales de la Federación de Empleadas y Empleados Públicos de UGT y UGT Aragón, Julio Lacuerda y Alicia Hérnandez han explicado esta mañana en una Asamblea la sede de UGT Aragón en Zaragoza el II Acuerdo para la mejora del empleo público y las condiciones de trabajo, firmado en el mes de marzo entre los sindicatos mayoritarios de sector y el Ministerio de Hacienda y Función Pública.
"Es el momento de que podamos ver reflejada la recuperación económica en nuestros salarios y condiciones labores" es el mensaje que Alicia Hernández, secretaria general de FeSP UGT Aragón ha trasladado a los empleados públicos que han participado en la Asamblea de delegados y posterior manifestación convocadas hoy dentro de la campaña de ámbito estatal, "Ahora lo público, salarios, empleo público y derechos".
Ambos sindicatos inician una campaña conjunta de movilizaciones en defensa de las condiciones laborales del personal de los servicios públicos. En Aragón se desarrollarán una serie de acciones de información y protesta el día 24 de noviembre.
Los sindicatos de la Mesa Sectorial de Administración General FeSP UGT, CCOO y CSIF han mostrado su firme rechazo al artículo 3 del anteproyecto de ley por el que el Instituto Aragonés del Agua (IAA) pasará a formar parte de la estructura del Gobierno de Aragón como una Dirección general.