Zaragoza, 28 de noviembre. UGT Servicios Públicos ARAGÓN exige en Mesa Técnica de Educación junto con la Administración y el resto de los sindicatos la publicación y aplicación de la Cuarta Orden de inclusión. Es necesaria dado que el alumnado con necesidades educativas especiales requiere de atención individualizada. El sindicato no aprobará la mesa de negociación de las plantillas del personal docente, prevista a primero de año, correspondientes al curso 2023-2024 si no se aprueba dicha orden.
Firma del acuerdo que revierte los recortes de 2012 de los docentes
UGT Servicios Públicos Aragón y el resto de sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación, reunidos esta mañana con el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón han firmado el acuerdo de mejora de las condiciones laborales de los docentes.
Los sindicatos de educación piden revertir la carga lectiva para atender mejor al alumnado
Los cinco sindicatos con representación en la Mesa Sectorial de Educación (CSIF, CGT, STEA, CCOO y UGT) han informado esta mañana sobre su posición sobre la reducción horaria, un aspecto que entienden que es “esencial” para el buen funcionamiento de la Escuela Pública, pilar fundamental de la sociedad:
Falta de previsión de la Consejería de Educación tras la vuelta a las aulas
Ante la evolución de la situación sanitaria UGT Servicios Públicos Aragón denuncia que el regreso a las aulas tras la Navidad debería haberse realizado con la recuperación de las medidas COVID del curso 2020/2021, tal y como el sindicato advirtió antes de finalizar las clases en mesas sectoriales y la comisión de seguimiento Covid.
“Las mesas están para llegar a acuerdos”
El sector de Educación de UGT Servicios Públicos Aragón ha calificado el inicio de curso escolar de “absoluta falta de planificación” por parte de la administración educativa; un “desbarajuste” que en muchas ocasiones el sindicato opina que tiene que ver con la falta de disposición a negociar.
CSIF, CCOO y UGT reclamarán un calendario para revertir los recortes en Educación
Las centrales sindicales exigirán que haya una partida suficiente en el presupuesto autonómico.
Las cinco organizaciones sindicales de la mesa sectorial de educación solicitamos la convocatoria de la misma para conocer la predisposición del Gobierno a negociar el final de los recortes educativos en nuestra Comunidad Autónoma.
La Sección Sindical de UGT en la Universidad pide al Rectorado acabar con la discriminación laboral y salarial entre su profesorado
La Universidad de Zaragoza se encuentra entre las pocas universidades públicas españolas que todavía mantiene esta arbitrariedad laboral
Uno de los premios del concurso de video "Somos Más" recae en el IES Pablo Gargallo de Zaragoza
Los alumnos del IES Pablo Gargallo, autores del video “Un día cualquiera” han recibido esta mañana el premio tecnológico – 4 ordenadores portátiles- en la categoría “Juniors UGT” de 14 a 16 años, de la III edición del concurso nacional “Somos Más”. El proyecto ha llegado en los últimos tres años a más de 80.000 adolescentes, formando a más de 2.000 educadores de 500 centros escolares de todo el país.
Educación tiene que trabajar ya para un inicio de curso lo más normalizado posible
Las instrucciones para los planes de contingencia actuales son abstractos, indefinidos y no reflejan la realidad de los centros
FeSMC UGT Aragón demandará a cualquier contrata autonómica que presente un ERTE
FeSMC UGT Aragón se querellará contra cualquier contrata autonómica que presente un ERTE. El sindicato entiende que esta fórmula es absolutamente improcedente en este caso, y que puede ser utilizada para cargar en fraude de ley costes a los servicios públicos de empleo.