UGT Aragón ha obtenido el certificado de electricidad cien por cien verde por parte de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y Feníe Energía para 2021, lo que equivale a compensar más de 135 toneladas de emisiones de CO2 en el año.
Movilizaciones en Aragón ante la Huelga Mundial por el Clima el 27 de septiembre
• La semana del 20 al 27 de septiembre habrá movilizaciones y actos en todo el mundo en defensa del futuro del planeta y de un mundo justo. En Aragón serán el día 27 de septiembre: en Zaragoza se ha convocado una manifestación a las 19.00 horas, que partirá de la Plaza Paraiso y en Teruel tendrá lugar una concentración a las 11.00 horas en la Plaza del Torico.
26 de junio, Día Mundial de Acción Climática en los Centros de Trabajo
UGT, CCOO y USO envían miles de cartas a los centros de trabajo reclamando diálogo entre los trabajadores y las trabajadoras y las empresas, con el fin de adaptar los centros de trabajo a las consecuencias del cambio climático e intentar alcanzar compromisos concretos para abordar la transición ecológica
#SinContaminacionDelAire
7 millones de personas mueren prematuramente, cada año, por la contaminación del aire; 9 de cada 10 están expuestas a niveles de contaminación superiores a los estándares de seguridad dictados por la Organización Mundial de la Salud, y el coste económico global de la contaminación asciende a 5.000 millones al año.
UGT muestra su apoyo a las huelgas y movilizaciones juveniles por el clima
Si los gobiernos quieren asegurar el apoyo público para sus políticas climáticas, deben garantizar que la economía baja en carbono no deje a nadie atrás y se haga bajo los criterios de la justicia climática
Desde el pasado agosto una joven sueca de 16 años, Greta Thunberg, se ha situado cada viernes enfrente del parlamento de Estocolmo con un cartel que dice “huelga escolar por el clima”. Este acto se ha convertido en un fenómeno mundial al que se han unido jóvenes de todas las partes del mundo, creando el movimiento #FridayforFuture.
Proteger los bosques hoy para frenar la degradación del planeta
Día Internacional de los Bosques
• Los bosques ayudan a mantener el aire, el suelo y el agua en buen estado y tienen un papel clave frente al cambio climático, la contaminación, la erradicación del hambre o la sostenibilidad de comunidades rurales.
• La educación es primordial: no podemos permitir que la población se desvincule cada vez más de la naturaleza y carezcan de la concienciación y la comprensión de los beneficios de los bosques.
Urge un gran Pacto Social por el Agua
• Urge actuar con políticas globales y concretas que garanticen el cumplimiento de los ODS, que incluyen además de agua limpia y saneamiento, el fin de la pobreza o el hambre cero.
• Hay que establecer una gestión eficiente del agua, así como planes de actuación con medidas destinadas a paliar el efecto de la sequía y de los fenómenos climáticos extremos.
• Es necesario un Gran Pacto Social por el Agua que perdure en el tiempo y en el que participen las organizaciones sociales, sindicales y los partidos políticos.
FeSP-UGT Aragón critica la campaña de incendios forestales de 2019
FeSP UGT Aragón denuncia improvisación en el diseño de la campaña de incendios forestales y la disminución -por primera vez en más de una década- de agentes forestales en el monte asociada a la prevención y extinción de incendios. El sindicato pide a todos los grupos parlamentarios que defiendan el modélico operativo de incendios forestales que tiene Aragón.
UGT demanda Planes de Movilidad en las empresas y campañas de sensibilización en la Semana Europea de la Movilidad UGT
Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad, que se está desarrollando del 16 al 22 de septiembre, bajo el lema “Combina y muévete”, UGT demanda infraestructuras modernas y conectadas que faciliten combinar distintos modos de transporte, entre ellos caminar, la bicicleta o el transporte público.
UGT Aragón se compromete con la Estrategia de Cambio Climático
UGT Aragón se compromete con la Estrategia de Cambio Climático, Calidad del Aire y Salud de Zaragoza, ECAZ 3.0. Esta estrategia define los objetivos de la ciudad de 2018 a 2030 en materia de lucha contra el cambio climático, así como los ejes de actuación y compro