UGT reitera su valoración positiva de la Ley Antitabaco, en el cuarto aniversario de su entrada en vigor, ya que ha contribuido a mejorar la salud de todos los trabajadores, en especial los del sector de la hostelería, juego y ocio. Una ley con la que se ha reducido no solo el número de fumadores diarios, sino también el de cardiopatías, infartos y asma.
Los PGE de la desigualdad y la pobreza
La Unión General de Trabajadores no comparte el escenario sobre el que se traza la hoja de ruta de la política económica del Gobierno para el año, y que contienen los Presupuestos Generales del Estado para 2015 ya que conducirá a un mayor ahogo social. Son los presupuestos de la desigualdad y la pobreza.
Hay que seguir profundizando en la mejora de las situaciones de gran dificultad
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha señalado que además de la nueva prestación económica de los 426 euros, aprobada en el programa extraordinario de activación para el empleo, hay que seguir profundizando en la mejora de las situaciones de gran dificultad, y en este sentido h
Inspección de trabajo avala la postura de UGT en su denuncia al IB-Salut
El pasado mes de julio de 2014, UGT cursó denuncia ante inspección de trabajo por el incumplimiento del IB-Salut en referencia a las medidas de protección de sus trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes biológicos durante la jornada de trabajo, establecidos en el Real Decreto 664/1997, Artículo 7.2 y 7.3.
La CES pide que la UE tome medidas para detener las 100.000 muertes al año causadas por enfermedades profesionales
La reunión de la Confederación Europea de Sindicatos (CES) en Bruselas condenó hoy la Comisión Europea para el bloqueo de las mejoras de seguridad y salud y para presentar una estrategia de seguridad y salud extremadamente débil ('Estrategia Marco 2014-2020 »).
La CES ha reclamado:
Mayor compromiso en prevención para luchar contra la siniestralidad laboral
El Secretario General de UGT, Cándido Méndez, ha demandado un mayor compromiso, tanto de organizaciones sindicales y empresariales como de las instituciones, “para no relajarnos en el control y la gestión de la prevención, con el fin de luchar contra esta lacra que es la siniestralidad laboral y la enfermedad profesional”.
Es más barato invertir en la prevención del estrés laboral que asumir sus costes
Es más barato invertir en prevención de riesgos psicosociales que asumir sus costes. Los tiempos de crisis no pueden ser excusa para dejar la prevención a un lado.
Menos prevención, más empobrecimiento y exclusión social y laboral
Un total de 11.391 enfermedades profesionales se han declarado en nuestro país de enero a agosto de 2014, 64 menos que el mismo periodo del año anterior, de las cuales 5.331 han sido con baja y 6.060 sin baja.
La reforma de la Ley de Mutuas menoscaba el derecho a la salud
La Secretaria de Salud Laboral y Medio Ambiente de UGT, Marisa Rufino, ha rechazado nuevamente el Proyecto de Ley del Gobierno por el que se modifica el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social en relación con el régimen jurídico de las Mutuas de Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales de la Seguridad Social.
UGT denuncia el aumento de la falta de seguridad y salud laboral en las empresas
276 trabajadores han perdido la vida en su trabajo de enero a junio de 2014, 16 más que el mismo periodo de 2013, según los datos publicados hoy por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.