Con motivo del Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres, los sindicatos UGT y CCOO Aragón han convocado una concentración esta mañana en la Plaza de España de Zaragoza, donde se han ejemplificado los tipos de violencia contra la mujer que conviven en el ámbito laboral mediante una representación escénica con carteles, que han portado 8 mujeres y que discurren desde la discriminación salarial hasta el acoso sexual.
“No podemos dejar atrás a las mujeres en la integración a la digitalización y las profesiones del futuro”
La secretaria de Igualdad, Juventud y Movimientos Sociales, Medea Gracia ha señalado que es necesario “ponerle freno" a la brecha salarial desde el conjunto de la sociedad, ya que aunque los datos muestren una "mejoría” todavía "queda mucho trabajo por hacer” y ha puesto el acento en la educación, como el primer escenario de “sesgo de género” con el que se encuentran las mujeres por lo que ha reclamado acciones de orientación educativa para las alumnas de todos los niveles y la importancia de contar con referentes femeninos “no podemos dejar atrás a las mujeres en la integración a la digita
“Lucharemos contra las desigualdades que son las que perpetúan las violencias machistas”
UGT Aragón y CCOO Aragón se ha concentrado hoy, 25 de noviembre, Día Internacional para la eliminación de la violencia contra las mujeres en Zaragoza, Huesca y Teruel para exigir la erradicación de la violencia de género en nuestra sociedad.
Las mujeres tienen nombre
En conmemoración del DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES, os informamos de los actos y actividades, que organizamos en la Comunidad autónoma,
JUEVES, 25 DE NOVIEMBRE:
Conoce más sobre los planes de igualdad en los talleres on line de UGT Aragón
Avanzar en los conocimientos de los planes de igualdad es uno de los objetivos, de los Talleres on line que ha organizado UGT Aragón en el mes de julio:
Están dirigidos a la representación legal de las personas trabajadoras y tiene una duración de 60-90 minutos.
Es necesaria una Ley Integral de Derechos de las Personas Mayores que garantice su protección
La Vicesecretaria General de UGT, Cristina Antoñanzas, ha participado en unas jornadas de la UJP Aragón sobre envejecimiento activo centradas en “Servicios Sociales e Igualdad” donde ha abordado un análisis sobre las “Políticas de igualdad en las personas mayores”.