La Asesoría Jurídica de UGT Aragón ha ganado la primera sentencia en la Comunidad autónoma que reconoce el derecho a percibir el complemento de maternidad de pensión de jubilación a un varón y los atrasos e intereses generados desde el reconocimiento de la pensión contributiva.
El 39 por ciento de las mujeres que perciben una pensión de la Seguridad Social están por debajo del umbral de la pobreza
La brecha salarial que en Aragón es del 25,9 % aumenta hasta el 36,46 % en las pensiones de jubilación de las mujeres (en todos los regímenes de la Seguridad Social) según el informe de UGT Aragón “La discriminación salarial más allá de la jubilación. Brecha salarial en las pensiones” que el sindicato ha presentado esta mañana.
Jubilados y pensionistas piden en el Día del mayor que se garantice el sistema público de pensiones, la sanidad y la dependencia
Con motivo de la celebración del Día del Mayor, el 1 de octubre, la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Aragón y la Federación de Pensionistas de CCOO Aragón han convocado una concentración y repartido octavillas en la Plaza de España para reclamar al nuevo Gobierno que se constituya que revalorice las pensiones, potencie los servicios de la salud pública, dote de más recursos a la Ley de la Dependencia, así como medidas eficaces contra la pobreza energética entre otras propuestas.
Los pensionistas continúan con la campaña de movilizaciones y de recogida de firmas
UGT y CCOO han realizado esta mañana un acto informativo y una recogida de firmas en la Plaza de España para reclamar una subida digna de las pensiones que garantice el poder adquisitivo y reclaman al Gobierno que derogue la reforma de 2013, convoque el Pacto de Toledo.
“Hay dinero para subir las pensiones pero no se emplea en atajar el problema”
"La movilización continúa, porque el de las pensiones es un tema serio" ha aseverado, el secretario general de la Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT Aragón, Tomás Yago esta mañana en una rueda de prensa para presentar la manifestaciones y concentraciones que tendrán lugar el próximo 14 de abril en Zaragoza y el 15 en diferentes ciudades y localidades de todo Aragón.
“Es el momento de sentarse a hablar en serio de las pensiones y de recuperar el Pacto de Toledo”
El secretario general de UGT Aragón, Daniel Alastuey ha instado a los partidos políticos a "tomarse en serio" la situación del Sistema Público de Pensiones y "hablar en profundidad" de su futuro, razones por las que en su opinión se tiene convocar el Pacto de Toledo ante el clima de "efervescencia social" que está cambiando la agenda política.
Pensionistas y trabajadores se movilizan por unas pensiones dignas, públicas y seguras
Pensionistas y trabajadores han salido esta mañana a las calles de Zaragoza, Huesca y Teruel a en defensa de la sostenibilidad del Sistema Público de Pensiones y protestar contra las reformas del Partido Popular que suponen un recorte para las pensiones presentes y futuras.
Movilizaciones en defensa del Sistema Público de Pensiones
Las Uniones de Jubilados y Pensionistas de UGT y CCOO Aragón han convocado, el 15 de febrero, concentraciones para exigir al Gobierno central un sistema público de pensiones "digno y sostenible", y que la revalorización de las pensiones sea de acuerdo al IPC y no del 0,25%, como se ha introducido la última reforma impuesta por el Gobierno del PP.
Reconocimiento a los participantes de Aragón, Cantabria y País Vasco en la marcha de las pensiones
La Unión de Jubilados y Pensionistas de UGT ha realizado esta mañana en Zaragoza un acto de reconocimiento a los participantes de Aragón, Cantabria y País Vasco en la marcha de las pensiones de la Ruta 2 (Cantabria-Madrid), que atravesó todo el país para denunciar la situación de las pensiones.