Desconvocada la huelga en sanidad, tras alcanzar un preacuerdo

UGT Servicios Públicos Aragón, CCOO y CSIF han firmado esta mañana con la gerencia del Servicio Aragonés del SALUD, el preacuerdo alcanzado ayer y por el que se ha desconvocado la huelga prevista para el próximo viernes 31 de marzo en la sanidad pública. Entre los acuerdos alcanzados destacan el pago del tercer nivel de la carrera profesional, o la implantación progresiva de las 35 horas semanales, así como la apertura paulatina de todos los centros de salud urbanos de 8 a 20 horas.

Leer mas…

Movilización del sector sanitario público

Las organizaciones sindicales UGT, CSIF y CCOO en el sector sanitario en Aragón salieron ayer a las calles en Zaragoza para hacer un llamamiento y denunciar la deficiente gestión de los recursos del Servicio Aragonés de Salud que dificulta la accesibilidad de la ciudadanía a los mismos, la falta de compromiso de la administración con los acuerdos negociados con los sindicatos y la necesidad de mejorar las condiciones laborales de todas las categorías profesionales.

Leer mas…

El sector sanitario pide ser “escuchado” por el SALUD y anuncia movilizaciones y una jornada de huelga

Las organizaciones sindicales CSIF, UGT y CCOO en Aragón, que representan a todas las categorías profesionales en la sanidad han anunciado esta mañana en rueda de prensa la convocatoria de una jornada de huelga el 31 de marzo, así como una campaña de movilizaciones que comenzará el próximo viernes 3 de febrero ante el déficit en la gestión de recursos humanos y materiales del SALUD; el incumplimiento de los pactos y la total ausencia de negociación en los últimos cuatro años.

Leer mas…

La plantilla del transporte sanitario no urgente denuncia "impuntualidad" de la nómina

La Sección  sindical de UGT en la UTE Transalud Aragón denuncia los constantes y reiterados retrasos en el cobro de la nómina mensual del personal de la empresa encargada del Transporte sanitario No Urgente en Aragón. La plantilla compuesta por 140 personas en la provincia de Zaragoza vive esta situación desde hace ocho meses.  

La Unión Temporal de Empresas (UTE) Transalud Aragón, compuesta por las empresas Egara y Maíz retrasa el pago de los salarios de sus trabajadores y trabajadores injustificadamente. Nadie percibe la nómina antes del día 5 de cada mes.

Leer mas…

Movilizaciones en la Sanidad Privada de Aragón

UGT Servicios Públicos y OSTA sindicatos mayoritarios en el sector de la sanidad privada en Aragón convocan movilizaciones, que arrancarán el próximo 15 de febrero, ante la pasividad y la falta de voluntad negociadora de la Asociación Empresarial de la Sanidad de Aragón-AESA. En la jornada de hoy, la patronal se ha presentado en el Servicio de Mediación y Arbitraje (SAMA) donde había sido convocada para lograr un acercamiento de las partes, sin ningún ánimo de diálogo y ha solicitado un aplazamiento.  

Leer mas…

UGT Aragón apuesta por la integración laboral de las personas con problemas de salud mental

UGT Aragón y la Asociación Aragonesa Pro Salud Mental (ASAPME) han firmado un nuevo convenio para trabajar unidas por la integración laboral de las personas con problemas de salud mental. El acuerdo, firmado el pasado 3 de marzo, recoge tres líneas principales de trabajo: la inserción, la sensibilización y las acciones formativas.

Leer mas…

UGT denuncia la presión asistencial a la que se está sometiendo a los trabajadores

La Federación de Empleados de Servicios Públicos de UGT Aragón reclama ayuda para los profesionales de Atención primaria ante la desorganización del SALUD en esta área de asistencia sanitaria.

Con una segunda oleada de contagios por Covid-19 y sin habernos recuperado aun de la anterior, el Gobierno de Aragón y el Servicio Aragonés de Salud han sido incapaces de organizar adecuadamente el sistema de trabajo de todo el personal de atención primaria.

Leer mas…

Son necesarios test para toda la plantilla del SALUD

Ante los datos que se está trasladando desde Salud Pública sobre el importante número de profesionales del SALUD contagiados por COVID-19, FESP UGT ARAGON exige que se realicen test a toda la plantilla, con o sin sintomatología para poder evitar la propagación del virus y tener un mapa real de la situación de los profesionales.

Leer mas…

FESP UGT Aragón apoya las reivindicaciones de la plantilla de urgencias del Hospital San Jorge

FeSP UGT Aragón apoya y se suma a la petición de los trabajadores y trabajadoras del Hospital San Jorge sobre la construcción de un nuevo servicio de urgencias así como al aumento de su plantilla. En reiteradas ocasiones desde UGT se ha trasmitido al Salud la precaria situación y las dificultades que tienen los trabajadores para llevar acabo su trabajo, así como el perjuicio que supone esto para los pacientes, que sufren largas esperas, falta de intimidad e incomodidad por las deficiencias del servicio. 

Leer mas…

Páginas